Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Oncidiinae
Género: Gomesa
Especie: Gomesa longipes

Esta orquídea extiende su presencia en Uruguay, Brasil , Paraguay y Argentina. En nuestro país está citada para las provincias de Corrientes y Misiones. Crece en lugares boscosos a baja, mediana o gran altura, recibiendo una insolación indirecta.
Forma matas extensas y desordenadas. Rizoma reptante y ramificado. Pseudobulbos oblongos ovoides y lateralmente comprimidos, lustrosos, surcados y de color verde-amarillentos. Posee una o dos hojas apicales.

Su inflorescencia es basal, erguida o arqueada, y se da entre los meses de enero y abril. Carga entre 2 y 7 flores por vara, sus sépalos y pétalos tienen su 1/3 apicales amarillos, bases con bandas transversales parduscas, bordes ondulados, son marcadamente más largas que anchas, poseen un callo verrugoso. El labelo es trilobulado, el lóbulo apical es de color amarillo, con un corto istmo en su base.