Mostrando entradas con la etiqueta dendrobium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dendrobium. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

Dendrobium formosum

Esta especie asiática está citada para la India (Islas Andaman, Assam), Nepal, Buthan, China (Yunnan),Bangladesh, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, donde crece en los bosques entre los 900 y 2300 metros sobre el nivel del mar.

Es una planta epífita cuyo pseudobulbos llegan a medir hasta 45 cm de largo. Posee hojas que se posicionan en los dos tercios superiores de la caña, ubicadas de forma alterna, oblongo-elípticas con ápice obtuso, de 5 a 12 cm de largo, coriáceas. 

La inflorescencia surge en los nudos superiores del pseudobulbo, racemosa, cargando hasta 4 flores grandes que pueden mediar hasta 10/11 cm de diámetro, de color blanco con mancha amarilla sobre el labelo.

Para su cultivo requiere alta luminosidad, con un poco de sol directo en la mañana, temperaturas medio-altas en verano, más frescas en invierno (llegan a soportar 5 o menos grados). La humedad que requiere es elevada, oscilando a lo largo del año entre los 60 y 85% (más altos en verano, menores en invierno y principios de primavera); asegurándole siempre una buena ventilación.

Los riegos deben ser regulares y abundantes durante el período de crecimiento vegetativo, aunque se debe tener cuidado de no excederse ya que es susceptible a la aparición de hongos. Durante el invierno los riegos deben ser espaciados, sin dejar adelgazar excesivamente sus cañas. 

Como medio de cultivo pueden utilizarse canasta o macetas. En este último caso debe asegurársele siempre un buen drenaje. Es aconsejable que el tamaño de estos medios no sea grande, más bien gustan de aquellos de tamaño reducidos. Se los puede también colocar en troncos o balsas, teniendo en cuenta que estos medios exigirán mayor cantidad de riegos, sobre todo en la temporada de crecimiento activo.

Es una orquídea que no le gusta demasiado ser trasplantada, por eso los cambios de macetas o medios de cultivo deben ser hechos estrictamente en la etapa que la planta esta vegetativamente activa, siendo el mejor momento cuando comienza a emitir raíces nuevas. 

El nombre de la especie es el adjetivo latino formosum que significa bello.



jueves, 15 de junio de 2023

Dendrobium Frosty Dawn

Este es un híbrido creado y registrado por H & R Nursery con asiento en Hawaii, Estados Unidos. Se trata de un vivero conocido en el mundo orquideófilo por sus excelentes plantas, los novedosos e innovadores híbridos. 

Ellos cruzaron  Dendrobium Dawn Maree x Dendrobium Lime Frost, que terminaron registrando el 21 de octubre de 1997 en la RHS bajo el nombre de Dendrobium Frosty Dawn. 

Se trata de un híbrido excepcional, que regala flores de 5/6 cm de un color blanco con una labelo, que según el cultivar, puede tener una labelo naranja con mayor o menor intensidad de color. Florece varias veces al año y sus flores son perfumadas y de larga duración.

Su cultivo es mejor realizarlo en macetas ya que le gusta un medio más húmedo, por ello se lo debe volver a regar antes que el sustrato se seque del todo. Cuidado con encharcar el sustrato, que no le gusta, por ello se debe asegurarle un buen drenaje y un sustrato que no retenga en demasía la humedad. Requiere de un lugar luminoso, con temperaturas de intermedias a cálidas.


ALGUNOS CULTIVARES











ÚLTIMOS PREMIOS OBTENIDOS

Dendrobium Frosty Dawn 'Orange Passion'

2007-07-20AMAOS80H. & R. Nurseries, Wainanalo, HawaiiKaimuki Orchid Society Show, Honolulu, Hawaii
2007-06-13AMHOS87.1H & R NurseriesAiea Orchid Show


Dendrobium Frosty Dawn 'Red Hawk'

2019-05-03HCCAOS79Sheri Liggett-Macchia & Red Hawk NurseryPlatinum Coast Orchid Society Show, Kiwanis Island Park Gymnasium


Dendrobium Frosty Dawn 'Sunset'

2018-06-07AMHOS81.7Calvin KumanoAiea Orchid Show


Dendrobium Frosty Dawn 'Yen'

2017-12-16AMAOS83Robert HydzikCarolinas Center Monthly Judging, Southern Sod


Dendrobium Frosty Dawn 'Glenda Marie' 

2014-03-15JCAOSVicki JoernHouston Center Monthly Judging, UST


Dendrobium Frosty Dawn 'Whisper Orange Crush'

2013-08-10HCCAOS77Laura NewtonFlorida North-Central Judging, Center - Orlando, Harry P Leu Gardens


Dendrobium Frosty Dawn 'Orchids Plus'

2012-05-19HCCAOS79Orchids PlusMemphis Orchid Society Show, Memphis Botanic Garden


Dendrobium Frosty Dawn 'Pura Vida' 

2011-04-02HCCAOS77Jose A. Izquierdo-RiveraFlorida-Caribbean Center Monthy Judging - San Juan, Mayaguez, Puerto Rico











martes, 16 de mayo de 2023

Cultivo de los Dendrobium de la sección Callista

 El sábado 13 de mayo tuvo lugar un nuevo encuentro mensual de capacitación del GONS, que se desarrolló en la Secretaría Municipal de Producción de Avellaneda. En la oportunidad nos visitó el Ing. Agr. Natalio Caneva, quien brindó esta capacitación sobre este interesante grupo de orquídeas de generosa floración.


En la primera parte de su presentación, Caneva habló sobre las generalidades de este grupo de Dendrobium, a la vez que hizo referencia a su distribución, que se da en el sudeste asiático, especialmente en Tailandia, Birmania, Malasia, Laos, parte de China (Hainan), Vietnam, Himalaya, Bangladesh e India ( principalmente en Assam). "Este genero tiene incluida especies sumamente bonitas en su floración", destacó el disertante y resaltó que poseen "flores medianas y en gran cantidad, algunas con perfume, sorprenden causando admiración a su observador cuando están florecidas".

El ingeniero detalló que estas especies pueden se epifitas creciendo sobre ramas de arboles; rupícolas, sobre rocas en especial cubiertas de musgo y raramente algunas se pueden comportar como terrestres Crecen en ecosistemas de las tierras húmedas y bajas a bosques altos de coníferas hasta 2500 m.s.n.m, pasando por bosques mixtos de montañas.



Posteriormente llegó el momento del análisis de algunas de las especies en particular, como Dend. amabilis, Dend. densiflorum, Dend. farmeri, Dend. griffithianum, Dend. palpebrae y Dend. thyrsiflorum, destacando que las temperaturas y la humedad ambiente que se dan en toda la región del nor-este argentino "son similares a las del lugar de origen de estas plantas, lo que hace que puedan ser cultivadas logrando un muy buen desarrollo de las mismas, obteniendo resultados satisfactorios".




Concluida la presentación se procedió al habitual sorteo de plantas entre socios al día y quienes estuvieron presentes en la jornada de capacitación, resultando ganadores:


SOCIOS AL DÍA

Bc. Midori Star FCA: Liliana Lorenzón

Aliceara Shelob 'Tolkien': Nidia Deppeler

Dendrobium lindleyi: Inés Vicentín

- Cattleya Circassian Beauty: Analía Cimmadamore

- Dendrobium farmeri: Tarcisio Colussi

- Bc. Nonna Olga: Beatriz Magnago

- Epidendrum sp: María Cristina Prono










PRESENTES

- Dendrobium híbrido tipo phalaenopsis: Natalia Vallejos


- Dendrobium híbrido tipo phalaenopsis: Tarcisio Colussi


- Cattleya intermedia (orlata x gatita): Evangelina Arzamendia


- Dendrobium híbrido tipo phalaenopsis: Liliana Lorenzón


- Encyclia S. y N. Salta: Guillermo Forlín


- Rlc. Gerge King (Serendipity x self): Pablo Niemis


- Epidendrum sp: Marlene Gómez Sartor


Epidendrum sp: Carola Portela


Epidendrum sp: Graciela Berman


- Cattlianthe Naranjita Misionera: Valeria Speranza


- Cattleya amethystoglossa: Analía Berta


- Cattleya [(  C.Bravantiae x C. Kerchoviana ) x C. schilleriana] x (Rlc. Durigan "Aries" x C. granulosa): Patricia Fontana 





lunes, 8 de mayo de 2023

Reunión de mayo

El sábado 13 de mayo tendrá lugar un nuevo encuentro de capacitación en el cultivo de orquídeas que organiza el GONS. En esta oportunidad nos acompañará el ingeniero agrónomo Natalio Caneva. El especialista brindará una conferencia sobre el género Dendrobium, específicamente de la especies que conforman la sección Callista, como por ejemplo: D. lindleyi, D. thyrsiflorum, D. jenkinsi, D. palpebrae, D. chrysotoxum, entre otros.

La reunión está prevista para las 15 horas en la Secretaria Municipal de Producción de Avellaneda, ubicada en el acceso al parque industrial de la ciudad.

Habrá entrega de apuntes, sorteos de plantas entre presentes y socios al día, así como también el tradicional intermedio para compartir experiencias con todos los que aman estas plantas,

Vivero invitado: S. y N. Orquídeas (Santa Ana de los Guácaras, Corrientes)








lunes, 6 de junio de 2022

Dendrobium amplum

Esta especie se encuentra citada para Nepal, Bután, Bangladesh, Assam y Sikkim en la India, Myanmar, Tailandia, Laos, Vietnam y para el sur-central y sur-este de China. Se la encuentra creciendo sobre árboles en bosques semicaducifolios y siempreverdes, ocasionalmente rocas calizas cubiertas de musgo a alturas que van desde los 500 a 2100 metros sobre el nivel del mar.


Es una planta de tamaño pequeño con pseudobulbos surcados, robustos, oblicuamente elipsoidales, que cargan 2 hojas anchas elíptico-oblongas, obtusas, con muescas en el ápice.

Su floración se produce en otoño/invierno. La inflorescencia es apical, corta, racemosa, generalmente 1 flor, ocasionalmente puede cargar más, que tienen un tamaño de 7,5 cm, muy fragantes, de buena textura  y duraderas.

El clima de su zona de distribución presenta medias máximas de 27/30°C y por las noches esas marcas bajan a 20/21°C. y algo menos en pleno invierno, donde las medias bajan hasta los 16°C.




Para su cultivo requiere de un lugar luminoso, pudiendo recibir algo de sol directo evitando las horas en que el sol es más fuerte. Lo ideal sería que reciba algo de sol directo en las primeras horas de la mañana, cuidarla mucho del sol fuerte del verano. 

Necesita de un lugar ventilado y húmedo para tener un buen desarrollo. Durante su temporada de crecimiento la humedad ambiente debe mantenerse alta (80/90%), ya en invierno desciende a los 60/65%. Un ambiente más seco afecta su desarrollo.





Durante la temporada de crecimiento los riegos deben ser abundante, ayudando a mantener la alta humedad que requiere la planta. Una vez que los brotes nuevos se hayan desarrollado totalmente, ya entrado el otoño deberán comenzar a mermarse los riegos, que no deberán suspenderse durante el invierno, aunque si deberán ser espaciados y realizarlos en los días más templados.

Se la puede cultivar en canastas o en balsas, donde para ayudarla a mantener la humedad se puede utilizar algo de musgo. En caso de utilizar maceta, debe asegurársele un buen drenaje, que no retenga en exceso la humedad. No le gusta ser trasplantada con demasiada frecuencia, por ello deberá utilizarse un buen sustrato o madera en caso de colocarla en una balsa. El trasplante es mejor hacerlo luego de la floración, cuando emita nuevos brotes y raíces.