Mostrando entradas con la etiqueta capacitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capacitación. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2023

Reunión de mayo

El sábado 13 de mayo tendrá lugar un nuevo encuentro de capacitación en el cultivo de orquídeas que organiza el GONS. En esta oportunidad nos acompañará el ingeniero agrónomo Natalio Caneva. El especialista brindará una conferencia sobre el género Dendrobium, específicamente de la especies que conforman la sección Callista, como por ejemplo: D. lindleyi, D. thyrsiflorum, D. jenkinsi, D. palpebrae, D. chrysotoxum, entre otros.

La reunión está prevista para las 15 horas en la Secretaria Municipal de Producción de Avellaneda, ubicada en el acceso al parque industrial de la ciudad.

Habrá entrega de apuntes, sorteos de plantas entre presentes y socios al día, así como también el tradicional intermedio para compartir experiencias con todos los que aman estas plantas,

Vivero invitado: S. y N. Orquídeas (Santa Ana de los Guácaras, Corrientes)








viernes, 10 de junio de 2022

Reunión de junio

Este sábado tendrá lugar el encuentro de junio del GONS, donde se contará con la visita del Ing. Eduardo Finkelstein quien disertará sobre este interesante tema donde enseñará las cuestiones a tener en cuenta al momento de presentar una planta en una exposición y cuales son los criterios que se toman en cuentan al momento de premiar una orquídea.

La reunión está prevista para las 15 horas y se realizará en el Centro Comercial e Industrial de Reconquista, ubicado en calle Belgrano 1045.

Como siempre se estarán dando a conocer novedades del mundo orquideófilo y se finalizará con los habituales sorteos de orquídeas entre socios al día y presentes.

Vivero invitado: La Loma Orquídeas (Reconquista)



jueves, 26 de mayo de 2022

Capacitación sobre el cultivo de especies nativas

 Este sábado 28 de mayo se estará realizando un  nuevo encuentro del GONS, oportunidad donde tendremos la visita del especialista César Kassor quien enseñará sobre "Montaje de orquídeas nativas epífitas y sustrato para terrestres".

El encuentro tendrá lugar a partir de las 15 horas en la Secretaría Municipal de Producción de la ciudad de Avellaneda (Santa Fe) ubicada en el acceso al Parque Industrial. de la ciudad (Calle 21 al este). 

Además habrá información del mundo orquideófilo y los tradicionales sorteos de plantas para socios al día y presentes.

Estará como vivero invitado Orquideario Rudy de la ciudad de Resistencia.





lunes, 27 de noviembre de 2017

Capacitaciones 2017 en video

 Compartimos la lista de reproducción de los videos de las distintas capacitaciones y talleres organizados por el GONS durante el año:

martes, 6 de diciembre de 2016

Capacitaciones 2016 - Videos

Compartimos extractos de algunas de las capacitaciones y talleres que organizó el GONS a lo largo de este año:




domingo, 18 de octubre de 2015

Capacitación sobre cultivo de Cattleyas

  El sábado 17 de octubre se realizó la reunión mensual del GONS, donde se contó con la presencia del Dr. Rubén Tula. El reconocido orquideófilo brindó una capacitación donde compartió su experiencia y conocimientos sobre el cultivo de este grupo de orquídeas.




  El disertante destacó la importancia de la Luz como uno de los factores más importantes en el cultivo y floración de las Cattleyas. El FOTO-PERIODO puede ser: corto, largo y variable.

  Comenzando con las de foto-periodo variable, estas pueden florecer en cualquier estación del año Ej: aclandiae, bowringeana, dowiana, gaskelliana, harrisoniana, intermedia, leopoldii, lueddemaniana, violacea, warnerii y gigas; cuando las condiciones medioambientales son adecuadas y completan la maduración del pseudobulbo.




  Otras lo hacen en foto-periodos CORTOS (noches largas), producen brotes en primavera y verano, maduran el pseudobulbo y luego entran en reposo, cuando la noche alcanza una duración determinada (noche larga), habitualmente en otoño, floran Ej: aurantiaca, amabilis, labiata, mendelli, mossiae, percivaliana, schroederae, skinneri, trianae.

  Otras consideradas de foto-periodo LARGO (noches cortas), comienzan a brotar a fines de invierno en su lugar de origen (suelen tener mínimas superiores a 12°C), alcanzando a madurar hacia fines de primavera o comienzo de verano y floran, pueden ocasionalmente emitir nuevos brotes, madurar y florecer antes de concluir los días largos (fines de verano comienzo de otoño), Ej: gaskelliana, forbesii, purpurata.

  Con respecto a la Temperatura les gusta en general diurnas de 25-30 °C con nocturnas de 14-15°C, como pueden ver es importante la diferencial superior a 10°C. A las unifoliadas les gusta en general un invierno seco y fresco ( minimas cercanas a 12°C)

  Con respecto al Riego: debe ser abundante, dejar secar entre riegos, pero fundamentalmente entender que el agua tiene relación directa con el sustrato, maceta, ventilación, entre otros.





  Al finalizar la reunión se realizaron sorteos con plantas, resultando ganadores:

     Socios al día:
          - Epidendrum sp.: Mirta Paduan
          - Gomesa pubes: Viviana Bregant
          - Cattleya intermedia var. semialba: Liliana Lorenzón




     Presentes:
          - Epidendrum sp: Clara Bais
          - Phalaenopsis híbrida: Teresita Franco
          - Cattleya intermedia: Liliana Lorenzón
          - Cattleya Philyra: Clyde Rossi






  Agradecemos la visita del vivero de César Escobar Orquídeas desde Corrientes.






domingo, 5 de julio de 2015

Las orquídeas del Valle de Lerma, Salta

 El sábado tuvimos la visita del profesor Lázaro Novara, quien fue el fundador y primer director del Herbario del Museo de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Salta y desde allí realizara un importante relevamiento de toda la flora del Valle de Lerma.




  Durante la exposición recorrió los principales géneros y especies de orquídeas que se encuentran en esta región, describiendo las plantas y su habitat. Luego del intermedio el Ingeniero Novara presentó una segunda exposición, "Ophrys, el engaño del sexo", que trató sobre la adaptación de las orquídeas para atraer a sus agentes polinizadores.




 + Presione aquí para bajar el trabajo sobre orquídeas del ingeniero Lázaro Juan Novara

 + Presione aquí para ver la publicación sobre toda la flora del Valle de Lerma


  Durante la reunión se sortearon diferentes orquídeas dispuesta por el Grupo y otros premios donados por el vivero Mis Orquídeas (Reconquista) que nos estuvo acompañando durante la tarde. Los ganadores fueron:

Socios al día:
     - Cattleya percivaliana ('Karen Graft' x 'Summit'): Haydee Grenón

Presentes:
     - Fertilizante Plantacote Plus: Norma Milocco
     - Cattleya híbrida: Silvia Suligoy
     - Cattleya loddigesii var. alba x Cattleya intermedia: Nidia Deppeler












domingo, 15 de marzo de 2015

Iniciaron las capacitaciones 2015

  El pasado sábado tuvo lugar la primera reunión del año 2015 del GONS. La misma se inició con una parte informativa donde se dieron a conocer las novedades orquideófilas, el calendario de exposiciones de las distintas asociaciones y las actividades programadas para las próximas reuniones del Grupo.



  El espacio principal estuvo dedicado a la 5ª Exposición anual que tendrá el próximo 11 y 12 de abril en la Sociedad Sirio Libanesa de Reconquista. Se presentó el afiche del evento a la vez que se dieron a conocer los detalles de los distintos eventos que tendrán lugar durante el segundo fin de semana de abril. 


presionar sobre la imagen para ampliar

  La capacitación fue brindada por Maximiliano Sager, quien disertó sobre  Miltonias, abarcando la descripción del género, su distribución, las condiciones generales de cultivo del cuál requieren, repaso de las diferentes especies e híbridos.





  Para finalizar el encuentro se realizaron sorteos con plantas dispuestas por el GONS como por aportes realizado por diferentes socios y también por el Orquideario Lely Deffis, Eduardo Flachsland y Mis Orquídeas de Orfila de Braida. Los ganadores fueron los siguientes:

Socios al día:
  1- Miltonia híbrida - Daniel Buyatti
  2- Dendrobium moschatum - René Scarpín
  3- Miltassia Royal Robe x Gomesa bifolia var. federal  - Bibiana Bregant
  4- Dendrobium (Dend. Enobi Purple x Dend. Two Tone Splash) - Olga Calvo
  5- Gombrassiltonia Helmut Rohrl - Jorgelina Alesso
  6- Miltonia híbrida - Mariela Vénica
  7- Cattleya forbessi - María Marta Vicentín





Sorteo entre presentes:
  1- Remera GONS - Horacio Bregant
  2- Epidendrum sp - Olga Mugnier
  3- Pelexia bonaerensis - René Scarpín
  4- Fertilizante Plantacote Plus - María Elena Cabás
  5- Miltassia Royal Robe x Gomesa bifolia var. federal - Verónica Piccoli
  6- Miltonia moreliana (Nº3 x Sumio) - Clyde Rossi
  7- Epidendrum híbrido - Elvio Deltín
  8- Miltonia Marion Primmer - Elba Nadalich




  Un especial agradecimiento de los integrantes del GONS a la socia María Elena Cabas, quien donó varias plantas de Bletilla striata que fueron repartidas entre todos los que asistieron al encuentro que dio inicio a las actividades 2015 del Grupo.

 Algunas de las plantas expuestas por los socios: