Mostrando entradas con la etiqueta nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutrición. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2023

Nutrición y Fertilización, más no es mejor

El encuentro de junio del GONS tuvo contó con la presencia del Ing. Agr. Rodolfo Martiarena, quien brindó una excelente exposición sobre la Nutrición y Fertilización de las Orquídeas, donde compartió la experiencia que lleva adelante en su producción de plantas con un resultado positivo en el desarrollo y floración de las mismas.

La primera parte de la presentación avanzó sobre la nutrición, donde el especialista destacó a esta como uno de los factores importante para lograr una buena floración, sumado a otras cuestiones que también deben considerarse como sanidad de la planta, temperatura, luz, riego.

Habló sobre cómo los vegetales realizan el intercambio gaseoso, la fotosíntesis y la existencia de plantas de orquídeas que tienen un régimen C3 y las CAM. Las primeras abren sus estomas y absorben el dióxido de carbono (CO2) durante las horas diurnas, ejemplo de ellas son las Miltonias, Maxillarias, Zygopetalum, Cymbidium, entre otras. Mientras que las otras, las CAM, lo hacen durante la noche, como  las Cattleyas, Phalaenopsis, Vainilla, Epidendrum, y así varios géneros.

Posteriormente la presentación de Martiarena ahondó en los nutrientes, su clasificación en macro y micro, siendo los primeros los que las plantas requieren en mayor cantidad (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azúfre), mientras que los micro son necesarios en menor cantidad ( boro, cloro, cobre, hierro, manganeso, zinc, molibdeno y niquel). Más allá de la cantidad de cada uno requerida, son esenciales que estén presentes para un desarrollo óptimo de la planta.

El ingeniero recordó la importancia de los nutrientes pero también la necesaria interacción con otros elementos que se enumeraron al principio para lograr un óptimo desarrollo de la planta y su floración. Destacó que la nutrición es importante a la hora de inducir la floración para soportar el costo energético que implica ese proceso en la planta. 

Metiéndose de lleno en los fertilizantes destacó que son cualquier tipo de sustancia, orgánico o inorgánica, que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas. Habló de los tipos de fertilizantes, líquidos y sólidos, los de acción inmediata y los de liberación controlada, características, ventajas y desventajas del uso de los mismos. Resaltó que más no es mejor, y refirió a la necesidad de aplicar los productos en las dosis recomendadas, porque tanto aplicar de menos, como excederse en la dosis no resulta productivo, inclusive puede llegar a no lograr el resultado buscado en el desarrollo de la orquídea.

En el último tramo contó su experiencia y forma de aplicar los fertilizantes en su plantío y remarcó algunas cuestiones prácticas, como la recomendación de aplicar los abonos con una alta humedad ambiente, respetar los dosajes indicados por los productos, no aplicar conjuntamente con otros productos, y la importancia de mantener un régimen constante de fertilización.

El encuentro contó con el habitual intermedio para compartir experiencias entre los orquideófilos que también disfrutaron de la mini exposición de plantas florecidas que fueron presentadas, y en el cierre se realizaron los habituales sorteos entre socios al día y presentes en el encuentro, donde resultaron ganadores los siguientes orquideófilos:


SOCIOS

- Cattleya Hawaiian Wedding Song x Cattleya Mariel Huien Tan: Gloria Stechina

- Cattleya lundii: Olga Mugnier


- Dendrobium híbrido: Analía Berta


- Dendrobium híbrido: María Rosa Basán

- Miltonia flavescens: Rogelio Virili (recibió Stella Maris Braidot)



- Juego de canastas + sustrato + musgo: Claudio Villa



- Bolsa grande de sustrato: Hilda Aguirre




PRESENTES

- Brasicattleya Cypheri: Laura Maidana


- Cattleya lundii: Hilda Aguirre


- Dendrobium híbrido: María Rosa Basán


- Dendrobium híbrido: Diego Feresín


- Miltonia flavescens: Pedro Bargas


- Fertilizante: María Rosa Bolsán


- Juego de balsas y troncos: Norma Paduán


Sorteo especial entre socios que realizaron compra grupal de sustratos:

- Maceta: Natalia Peñaloza

- Sustrato + musgo: María Rosa Basán


Para finalizar queremos agradecer a la Secretaría Municipal de Producción de Avellaneda por el apoyo y acompañamiento a nuestros encuentros, al Club de Abuelos Los Amigos por brindarnos sus excelentes instalaciones, al Orquideario Rudy por sus donaciones para los sorteos y a los alrededor de 50 orquideófilos que participaron de este nuevo encuentro de capacitación que organizó el GONS.

Compartimos como cierre del artículo fotos de las plantas exhibidas por los cultivadores en la reunión.



















 

sábado, 3 de noviembre de 2012

Importancia del balance nutricional

  El viernes por la noche, en las instalaciones de la Secretaría de Producción de la ciudad de Avellaneda se llevó acabo la disertación del Ing. Agr. Jorge Roca Oyola referido a la "Nutrición de las Orquídeas".
 
  La exposición se desarrolló alrededor de la importancia de brindarle a las plantas un correcto aporte de nutrientes, tanto los macro (Nitrógeno, Potasio y Fósforo) como los micro (Boro, Azufre, Zinc, Cobre, Manganeso, Hierro, Calcio, Molibdeno, etc.). Saber identificar cuales son los problemas que causa la falta de alguno de estos elementos y así corregirlos utilizando los fertilizantes con la composición necesaria o como complementarlos, de esta forma evitar síntomas deficitarios de nutrientes.

  Roca Oyola continuó explicando que si los síntomas deficitarios se manifiesta en las hojas traseras de las orquídeas estaremos ante la presencia de la falta de alguno de los elementos macros: Nitrógeno, Potasio, Fósforo o Manganeso, mientras que si son las hojas nuevas las que muestran inconvenientes lo que está faltando en la nutrición son los microelementos.

  En definitiva, nutrir es darle bajo las condiciones requeridas por la planta, lo suficiente de cada elemento.
 





 

Fotos: Daniel Buyatti


sábado, 27 de octubre de 2012

Taller: Nutrición de las Orquídeas

  Invitamos a participar de la disertación que dará el Ing. Agr. Jorge Antonio Roca Oyola sobre: Nutrición de las Orquídeas. Este orquideólogo es presidente de Amigos de las Orquídeas de Bolivia, asociación que nuclea a los cultivadores del vecino país. Su exposición consistirá en desarrollar el tema de como fertilizar las plantas teniendo en cuenta el período y el género, así como también las deficiencias nutricionales ocasionadas por la falta de Nitrógeno, Fósfora y Potasio.
 
  Jorge Antonio Roca Oyola es Licenciado en Ingeniería Agronómica titulado con "Excelencia Académica" en la U.A.G.R.M. y una Maestría de la U.A.G.R.M. y la Universidad Federal de Pelotas (Brasil) en "Protección vegetal con énfasis en calidad de semillas". Es socio fundador de la agrupación"Amigos de las Orquídeas de Bolivia" y su actual presidente. Brinda capacitaciones y talleres sobre orquídeas.
 
  Esta disertación tendrá lugar el viernes 2 de noviembre a partir de las 20hs en el edificio de la Secretaría de Producción, ubicado en el acceso al Parque Industrial de la ciudad de Avellaneda, Santa Fe. La misma será de acceso libre y gratuito. Duración aproximada: 1 hora.